Los odontomas corresponden a los tumores odontogénicos más comunes (35-76%). Es un tumor benigno originado a partir de una alteración de células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas diferenciadas con capacidad de formar esmalte, dentina y cemento. La etiología es desconocida pero se ha explorado la ocasión a infecciones, anomalías hereditarias, hiperactividad odontoblástica y traumatismos. El 75% de los casos se diagnostican antes de la segunda década de vida debido a un retraso en la erupción dental permanente, ya que son asintomáticos. El tratamiento es la enucleación tratando de conservar el diente permanente, siendo las recidivas poco frecuentes.
Este es el caso de una paciente de 13 años de edad que viene a consulta para “ponerse brackets”.
Vemos la presencia de dos dientes de leche que ya debieron mudar, pero los permanetes no estaban en boca.
Al tomar la radiografía Panorámica, observamos la presencia de un Odontoma (tumor benigno formado por dientes supernumeraries de forma anomala) y observamos el canino e incisivo permanentes impactados (dentro del hueso maxilar).
Procedimos a extirpar el odontoma mediante cirugía.
Y aprovechamos la cirugía para pegar un botón al incisivo permanente impactado, para así poder traccionarlo a su posición ideal.
¡Finalmente nuestro diente se encuentra en boca! Y es hora de alinearlo con el resto.
Un caso hermoso culminado exitosamente, con una función y estética ideal. Ahora le toca a nuestra paciente usar sus contenciones para mantener los lindos resultados!