Desvelando los Secretos de la Erupción Dental en Bebés: Alinea Dental Kids Responde a tus Preguntas

Dentista para niños

En Alinea Dental Kids, entendemos que la llegada de los dientes de leche es un emocionante capítulo en el desarrollo de tu pequeño. Para brindarte información clave, abordamos la pregunta frecuente: ¿A qué edad y en qué orden emergen los dientes de leche? Descubre los detalles mientras navegamos por este emocionante viaje dental.

Edad de Erupción: Cada Bebé Tiene su Propio Tiempo

Los dientes de leche, en su mayoría, hacen su aparición alrededor de los seis meses de edad. Sin embargo, es crucial reconocer que cada bebé sigue su propio ritmo de desarrollo, y en algunos casos, el primer diente puede erupcionar hasta los 12 meses. La variabilidad es natural, ¡así que no te preocupes si tu pequeño tiene su propio calendario dental!

Orden de Aparición: La Danza de los Dientes de Leche

En términos de secuencia, los incisivos centrales inferiores son los líderes de esta danza dental, emergiendo entre los 5 y los 12 meses. La coreografía continúa de la siguiente manera:

  • Incisivos Centrales Superiores: Entre los 7 y los 14 meses.
  • Incisivos Laterales: Entre los 9 y los 16 meses.
  • Primeros Molares: Entre los 13 y los 19 meses.
  • Caninos: Entre los 16 y los 23 meses.
  • Segundos Molares: Entre los 23 y los 33 meses.

En general, los bebés completan la dentición temporal, con un total de 20 dientes, alrededor de los dos años y medio. No obstante, es completamente normal que algunos bebés alcancen este hito antes, mientras que otros pueden necesitar un poco más de tiempo.

Síntomas de la Erupción Dental: Reconociéndolos y Aliviándolos

La salida de los dientes de leche puede estar acompañada de síntomas molestos para tu bebé. Entre ellos:

  • Enrojecimiento e inflamación de las encías.
  • Disminución del sueño y del apetito.
  • Aumento de la salivación.
  • Irritabilidad y dolor.

Para aliviar estos síntomas, te recomendamos:

  • Utilizar mordedores enfriados en la refrigeradora para calmar el dolor e inflamación.
  • Ofrecer alimentos fríos como frutas, gelatina o helados de leche materna.
  • Masajear suavemente las encías con una gasa húmeda.
  • Utilizar bálsamos o geles gingivales formulados para bebés, diseñados para reducir la inflamación y aliviar molestias. Evita aquellos que contengan benzocaína debido al riesgo de toxicidad.

En casos de molestias intensas, considera el uso conservador de paracetamol o ibuprofeno bajo la supervisión de un profesional, aprovechando sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

En Alinea Dental Kids, estamos aquí para guiarte en cada paso de este emocionante viaje dental. ¡Confía en nosotros para cuidar la sonrisa en crecimiento de tu pequeño y garantizar una experiencia positiva y saludable en cada etapa!

 

Picture of Dra. Carolina Cuadros Jablinski

Dra. Carolina Cuadros Jablinski

Odontopediatra y Ortodoncista
COP: 24680 / RNE: 708 / RNE: 1840

Artículos relacionados